Cart (0 Items)
Your cart is currently empty.
View Products¿Busca un anticuerpo monoclonal de gato personalizado y con alto rendimiento? Descubra el servicio de phage display de anticuerpos de gato de ProteoGenix. Cuéntenos qué antígeno felino desea dirigir y le enviaremos tres anticuerpos novedosos verificados que se unen a su objetivo… en menos de 7 semanas. Cada anticuerpo se obtiene éticamente mediante métodos libres de animales a partir de nuestras bibliotecas de anticuerpos preconstruidas, garantizando la máxima diversidad de biblioteca para identificar anticuerpos de alta afinidad. Con nuestras extensas bibliotecas y más de 300 proyectos exitosos de phage display, estamos seguros de que podemos ayudarle a obtener el anticuerpo perfecto para sus necesidades de investigación, diagnóstico o terapéuticas. ¡Hable hoy con uno de nuestros profesionales altamente capacitados en anticuerpos!
Gran diversidad de anticuerpos
Explorando la vasta diversidad de anticuerpos en nuestras bibliotecas de phage display derivadas de muchas especies de gatos en formatos scFv y Fab.
Sin regalías
Usted posee la propiedad total de cada anticuerpo monoclonal personalizado que aislamos para usted.
Unión garantizada
Usted recibirá al menos tres anticuerpos distintos que se unen con precisión a su antígeno felino específico.
Entrega de anticuerpos en menos de 7 semanas
Reciba rápidamente sus soluciones personalizadas de anticuerpos, adaptadas a sus especificaciones, en solo unas semanas.
Descubrimiento de anticuerpos de gato sin animales
Aislamos anticuerpos felinos novedosos de una biblioteca preexistente de candidatos, una fuente ética de anticuerpos monoclonales.
Servicios integrados
Facilite sus tareas con nuestros servicios extra: producción personalizada de antígenos y evaluación exhaustiva de la desarrollabilidad de anticuerpos. ¡Nos encargamos de todo!
Experiencia avanzada
Hemos entregado exitosamente más de 300 anticuerpos monoclonales personalizados usando nuestros servicios de phage display.
Comunicación constante con gestores de cuenta PhD
Le mantenemos informado de cada hito del proyecto permitiéndole evaluar nuestro progreso para permanecer en objetivo y dentro del presupuesto.
Nuestra nueva biblioteca de gato (LiAb-SFCatTM) es la primera biblioteca de anticuerpos de gato naive y de alta diversidad en el mercado.
Biblioteca | Especie | Formato | Tamaño (clones) |
---|---|---|---|
LiAb-SFCatTM | 52 animales sanos de 8 razas diferentes (Ragdoll, Maine Coon, Persa, Domestic Shorthair, Domestic Longhair, American Shorthair, Siamese, Bengalí) | scFv | 1,32x1010 |
LiAb-SFCatTM | 52 animales sanos de 8 razas diferentes (Ragdoll, Maine Coon, Persa, Domestic Shorthair, Domestic Longhair, American Shorthair, Siamese, Bengalí) | Fab | 1,21x1010 |
Obtención o diseño de antígenos
Su antígeno específico de gato puede obtenerse:
Tamizaje y biopanning en biblioteca
Screening ELISA de fagos individuales
Extracción de ADN y secuenciación de anticuerpos
El uso de una biblioteca de anticuerpos monoclonales de gato es fundamental para la precisión en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades felinas específicas. Cualquier anticuerpo necesario para uso terapéutico en gatos debe aislarse de una biblioteca de phage display específica de gato para evitar reacciones inmunitarias.
La creación de un anticuerpo felino para phage display implica aislar muestras de sangre total de gatos sanos o afectados. Luego, se aíslan las células nucleadas de la sangre y las cadenas VH y VL se retrotranscriben a un ADNc del ARNm y se amplifican por PCR. Los amplicones se clonan en un vector de phage display, fusionando el ADNc a una proteína superficial de fago (pIII o pilina III).
A continuación, se utiliza el antígeno felino para aislar, mediante biopanning, un anticuerpo único de un repertorio diverso. Los veterinarios pueden usar esta biblioteca para aislar anticuerpos monoclonales novedosos para necesidades de investigación, diagnóstico y terapia. Los beneficios incluyen:
Especificidad por especie:
Adecuación para modelos de enfermedad felina:
Precisión diagnóstica:
Dirigido a la terapia:
Reducción de inmunogenicidad:
Versatilidad en investigación:
Desarrollo de vacunas:
Personalización e ingeniería:
Disponibilidad de bibliotecas diversas:
Contribución a la medicina comparada:
Nuestras bibliotecas de phage display actuales se construyen a partir de especies humanas, conejo, perro y camélidos (camello, llama y alpaca). Son perfectas para crear anticuerpos personalizados para investigación o diagnóstico. Sin embargo, los anticuerpos destinados a terapias requieren construir una biblioteca naïve de gato para mantener compatibilidad de especie y evitar reacciones inmunitarias cruzadas.
Los métodos convencionales para desarrollar anticuerpos monoclonales felinos implican someter al animal a múltiples rondas de inmunización y extracción de células productoras de anticuerpos en sangre, lo cual induce estrés y molestias a los gatos.
Sin embargo, la estrategia de phage display de ProteoGenix ofrece un enfoque más humano y eficiente por las siguientes razones:
La utilización de bibliotecas de gato supone un cambio de paradigma en la ética de la investigación, promoviendo prácticas responsables y humanitarias, avanzando el campo mediante métodos innovadores y respetuosos con los animales.
Las bibliotecas de anticuerpos monoclonales de gato pueden ser utilizadas por científicos veterinarios o médicos que:
Aplicaciones específicas incluyen:
Estos son solo algunos ejemplos que demuestran el poder de las bibliotecas de anticuerpos de gato. Reserve una llamada gratuita con un experto hoy y conozca lo accesible que es tener su propia biblioteca personalizada.
Estas bibliotecas permiten identificar y aislar anticuerpos que se unen selectivamente a antígenos humanos. Los anticuerpos así obtenidos pueden utilizarse para investigación o incluso clínicas. Sin embargo, su uso in vivo en humanos requiere humanización de anticuerpos para evitar reacciones inmunes no deseadas.
La técnica de phage display de anticuerpos es un método de laboratorio diseñado para explorar las interacciones entre anticuerpos y diversos antígenos. Consiste en modificar genéticamente los bacteriófagos, fusionando los genes de anticuerpos con los genes de proteínas de la cápside del fago. Así, el fago exhibe el anticuerpo en su superficie y mantiene su gen en su interior.
Esta vinculación genética entre genotipo y fenotipo permite identificar los anticuerpos que interactúan con un antígeno específico, cribando los fagos que lo presentan. Imitando la selección natural, este proceso facilita la selección y amplificación eficiente de bibliotecas de anticuerpos.
La fase inicial para construir una biblioteca de anticuerpos felinos consiste en integrar los genes de las regiones variables de anticuerpos en un vector de phage display. Se extrae ARN mensajero de células B de un paciente gato o humano y se retrotranscribe a ADNc. Por PCR, utilizando este ADNc como molde, se amplifican las regiones variables de cadenas pesadas y ligeras.
Tras la amplificación, las regiones variables se insertan en el vector modificado y se expresan como proteínas de fusión junto con una proteína de cápside en la superficie del fago. Así, los anticuerpos quedan visibles en el exterior mientras su gen permanece interno.
Luego, la biblioteca se criba frente a un antígeno específico para identificar los fagos que presentan anticuerpos que se unen al objetivo. Los fagos seleccionados se aíslan, se eluyen y se secuencia el DNA correspondiente, permitiendo la producción de anticuerpos monoclonales felinos para posteriores aplicaciones.
Una biblioteca naive incluye genes de individuos no expuestos al antígeno, mientras que una biblioteca inmune procede de gatos inmunizados con ese antígeno. Las naive ofrecen diversidad sin selección previa, aumentando la posibilidad de afinidades únicas. Las inmunes incluyen anticuerpos seleccionados frente a un antígeno concreto, permitiendo identificarlos fácilmente. La diferencia principal radica en el origen genético y la selección por afinidad.
¿Tiene una pregunta o necesita presupuesto? Escríbanos y le responderemos en menos de 48 horas.