¿Busca un anticuerpo monoclonal de gato personalizado y con alto rendimiento? Descubra el servicio de phage display de anticuerpos de gato de ProteoGenix. Cuéntenos qué antígeno felino desea dirigir y le enviaremos tres anticuerpos novedosos verificados que se unen a su objetivo… en menos de 7 semanas. Cada anticuerpo se obtiene éticamente mediante métodos libres de animales a partir de nuestras bibliotecas de anticuerpos preconstruidas, garantizando la máxima diversidad de biblioteca para identificar anticuerpos de alta afinidad. Con nuestras extensas bibliotecas y más de 300 proyectos exitosos de phage display, estamos seguros de que podemos ayudarle a obtener el anticuerpo perfecto para sus necesidades de investigación, diagnóstico o terapéuticas. ¡Hable hoy con uno de nuestros profesionales altamente capacitados en anticuerpos!

Biblioteca Especie Formato Tamaño (clones)
LiAb-SFCatTM 52 animales sanos de 8 razas diferentes (Ragdoll, Maine Coon, Persa, Domestic Shorthair, Domestic Longhair, American Shorthair, Siamese, Bengalí) scFv 1,32x1010
LiAb-SFCatTM 52 animales sanos de 8 razas diferentes (Ragdoll, Maine Coon, Persa, Domestic Shorthair, Domestic Longhair, American Shorthair, Siamese, Bengalí) Fab 1,21x1010

Plataforma de descubrimiento de anticuerpos de gato de ProteoGenix

Obtención o diseño de antígenos

Su antígeno específico de gato puede obtenerse:

  • Enviando el antígeno a ProteoGenix o
  • Permitiendo que ProteoGenix fabrique el antígeno para usted (recomendado)

Tamizaje y biopanning en biblioteca

  • Identificación de candidatos a anticuerpos desde bibliotecas naive preconstruidas (Fab y scFv).
  • 4-6 rondas de biopanning, método que selecciona fagos que se unen a antígeno felino.

Screening ELISA de fagos individuales

  • Validación adicional de ligandos por ELISA hasta identificar mínimo 3-10 diferentes.

Extracción de ADN y secuenciación de anticuerpos

  • Se secuencian los genes de anticuerpo dentro de cada fago y se identifican mínimo 3 únicos.

¿Cuáles son las ventajas de una biblioteca de anticuerpos monoclonales de gato?

El uso de una biblioteca de anticuerpos monoclonales de gato es fundamental para la precisión en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades felinas específicas. Cualquier anticuerpo necesario para uso terapéutico en gatos debe aislarse de una biblioteca de phage display específica de gato para evitar reacciones inmunitarias.

La creación de un anticuerpo felino para phage display implica aislar muestras de sangre total de gatos sanos o afectados. Luego, se aíslan las células nucleadas de la sangre y las cadenas VH y VL se retrotranscriben a un ADNc del ARNm y se amplifican por PCR. Los amplicones se clonan en un vector de phage display, fusionando el ADNc a una proteína superficial de fago (pIII o pilina III).

A continuación, se utiliza el antígeno felino para aislar, mediante biopanning, un anticuerpo único de un repertorio diverso. Los veterinarios pueden usar esta biblioteca para aislar anticuerpos monoclonales novedosos para necesidades de investigación, diagnóstico y terapia. Los beneficios incluyen:

Especificidad por especie:

  • Los veterinarios pueden confiar en anticuerpos monoclonales de gato para resultados altamente específicos en estudios y diagnósticos en felinos.
  • Asegura precisión para identificar biomarcadores específicos de gatos, crucial para la investigación y el diagnóstico.

 

Adecuación para modelos de enfermedad felina:

  • Facilita el modelado efectivo de enfermedades en gatos, aumentando la relevancia para veterinarios.
  • Permite comprender mejor enfermedades como tumores felinos y mejorar estrategias diagnósticas y terapéuticas.

 

Precisión diagnóstica:

  • Mejora la exactitud de pruebas diagnósticas, permitiendo a los veterinarios abordar la salud felina con confianza.
  • Proporciona herramientas fiables para la detección temprana y control de enfermedades en gatos.

 

Dirigido a la terapia:

  • Ofrece una vía prometedora para terapias dirigidas a enfermedades felinas específicas.
  • Responde a la necesidad creciente de nuevas opciones terapéuticas en veterinaria.

 

Reducción de inmunogenicidad:

  • Minimiza el riesgo de reacciones inmunes, haciendo más seguro y efectivo el uso de anticuerpos monoclonales en pacientes felinos.

 

Versatilidad en investigación:

  • Permite investigar diversos aspectos de inmunología, fisiología y patología felina.
  • Apoya aplicaciones de investigación variadas, impulsando la innovación veterinaria.

 

Desarrollo de vacunas:

  • Contribuye al desarrollo de vacunas para enfermedades felinas, clave en medicina preventiva veterinaria.

 

Personalización e ingeniería:

  • Permite personalizar e ingenierizar anticuerpos según requerimientos en diagnóstico/investigación.
  • Da flexibilidad a veterinarios para adaptar las características de los anticuerpos según cada proyecto.

 

Disponibilidad de bibliotecas diversas:

  • Ofrece acceso a bibliotecas extensas de anticuerpos, garantizando opciones para necesidades diversas.
  • Permite a veterinarios abordar desafíos específicos en la salud felina.

 

Contribución a la medicina comparada:

  • Vincula la medicina veterinaria y humana, facilitando avances útiles para ambos campos.
  • Apoya el avance del conocimiento médico, colocando a veterinarios en la vanguardia de la medicina comparada.

 

Nuestras bibliotecas de phage display actuales se construyen a partir de especies humanas, conejo, perro y camélidos (camello, llama y alpaca). Son perfectas para crear anticuerpos personalizados para investigación o diagnóstico. Sin embargo, los anticuerpos destinados a terapias requieren construir una biblioteca naïve de gato para mantener compatibilidad de especie y evitar reacciones inmunitarias cruzadas.

¿Qué ventajas éticas tiene utilizar bibliotecas de anticuerpos de gato frente a métodos tradicionales?

Los métodos convencionales para desarrollar anticuerpos monoclonales felinos implican someter al animal a múltiples rondas de inmunización y extracción de células productoras de anticuerpos en sangre, lo cual induce estrés y molestias a los gatos.

Sin embargo, la estrategia de phage display de ProteoGenix ofrece un enfoque más humano y eficiente por las siguientes razones:

  • Reducción del uso animal:
    Las bibliotecas generadas mediante phage display reducen significativamente la necesidad de animales vivos en la producción de anticuerpos.

 

  • Eliminación de procedimientos invasivos:
    A diferencia de los métodos tradicionales que implican procedimientos invasivos, los enfoques basados en bibliotecas priorizan técnicas no invasivas, minimizando molestias y daños.

 

  • Minimización del uso de líquido ascítico:
    El uso de bibliotecas elimina o reduce al mínimo la dependencia del líquido ascítico, evitando un método muy agresivo para los animales.

 

  • Puntos finales humanitarios y control en la selección:
    Las bibliotecas de gato permiten puntos finales humanitarios y mayor control sobre la selección de anticuerpos sin daño injustificado.

 

  • Obtención ética del material genético:
    La recolección ética de material genético para generar la biblioteca garantiza un enfoque responsable y considerado.

 

  • Reducción del estrés animal:
    Las bibliotecas de anticuerpos contribuyen a un ambiente más humano y compasivo reduciendo el estrés global de los animales.

 

  • Avances en tecnologías in vitro:
    Al aprovechar tecnologías in vitro, las bibliotecas representan una transición progresiva hacia métodos más éticos y eficientes.

 

La utilización de bibliotecas de gato supone un cambio de paradigma en la ética de la investigación, promoviendo prácticas responsables y humanitarias, avanzando el campo mediante métodos innovadores y respetuosos con los animales.

¿Cuáles son las diferentes aplicaciones de las bibliotecas de anticuerpos monoclonales de gato?

Las bibliotecas de anticuerpos monoclonales de gato pueden ser utilizadas por científicos veterinarios o médicos que:

  • desean diagnosticar enfermedades complejas usando anticuerpos in vitro o in vivo (diagnóstico)
  • buscan desarrollar nuevos biológicos para tratar enfermedades con pocas opciones (terapéuticas)
  • quieren conocer más sobre la biología felina (investigación)

Aplicaciones específicas incluyen:

  • Investigación en inmunología felina:
    La secuenciación de anticuerpos permite identificar aspectos estructurales y funcionales de anticuerpos felinos. Esto ayuda a entender los cambios ante infecciones o enfermedades.

 

  • Ensayos diagnósticos:
    El phage display permite aislar rápidamente anticuerpos altamente específicos y sensibles con mínima reactividad cruzada, ideal para diagnóstico en gatos.

 

  • Terapias dirigidas para enfermedades felinas:
    Ha crecido el uso de anticuerpos monoclonales en humanos; ahora los dueños de mascotas quieren estrategias específicas y efectivas para sus gatos.

 

  • Inmunomodulación en medicina veterinaria:
    Enfermedades como leucemia felina, enfermedad intestinal inflamatoria y diversas autoinmunes se pueden tratar con terapias que modulan la activación/detención celular.

 

  • Estudio de cánceres felinos:
    Crear una biblioteca naive con animales que padecen cierto cáncer proporciona anticuerpos afinados a antígenos tumorales, desarrollando así biológicos vitales.

 

  • Estudios de enfermedades infecciosas:
    Bibliotecas naive de gatos infectados ofrecen repertorios de anticuerpos madurados y seleccionados contra virus/bacterias/hongos, útiles como terapéuticos.

 

  • Servicios de screening por phage display:
    La construcción de bibliotecas de phage display en gatos permite ofrecer servicios a terceros interesados, conservando los derechos de propiedad intelectual.

 

  • Imagen biomédica:
    Anticuerpos de gato identificados por phage display funcionan bien para inmunofluorescencia y ensayos IHC. ProteoGenix puede adaptarlos a pruebas clínicas o de investigación.

 

  • Investigación colaborativa:
    Poseer una biblioteca de anticuerpos felinos lo posiciona como referente y potencia la colaboración científica.

Estos son solo algunos ejemplos que demuestran el poder de las bibliotecas de anticuerpos de gato. Reserve una llamada gratuita con un experto hoy y conozca lo accesible que es tener su propia biblioteca personalizada.

¿Son útiles las bibliotecas de anticuerpos de gato para tratamientos humanos?

Estas bibliotecas permiten identificar y aislar anticuerpos que se unen selectivamente a antígenos humanos. Los anticuerpos así obtenidos pueden utilizarse para investigación o incluso clínicas. Sin embargo, su uso in vivo en humanos requiere humanización de anticuerpos para evitar reacciones inmunes no deseadas.

¿Qué es el anticuerpo felino para phage display?

La técnica de phage display de anticuerpos es un método de laboratorio diseñado para explorar las interacciones entre anticuerpos y diversos antígenos. Consiste en modificar genéticamente los bacteriófagos, fusionando los genes de anticuerpos con los genes de proteínas de la cápside del fago. Así, el fago exhibe el anticuerpo en su superficie y mantiene su gen en su interior.
Esta vinculación genética entre genotipo y fenotipo permite identificar los anticuerpos que interactúan con un antígeno específico, cribando los fagos que lo presentan. Imitando la selección natural, este proceso facilita la selección y amplificación eficiente de bibliotecas de anticuerpos.

¿Cómo se fabrica una biblioteca de phage display de gato?

La fase inicial para construir una biblioteca de anticuerpos felinos consiste en integrar los genes de las regiones variables de anticuerpos en un vector de phage display. Se extrae ARN mensajero de células B de un paciente gato o humano y se retrotranscribe a ADNc. Por PCR, utilizando este ADNc como molde, se amplifican las regiones variables de cadenas pesadas y ligeras.
Tras la amplificación, las regiones variables se insertan en el vector modificado y se expresan como proteínas de fusión junto con una proteína de cápside en la superficie del fago. Así, los anticuerpos quedan visibles en el exterior mientras su gen permanece interno.
Luego, la biblioteca se criba frente a un antígeno específico para identificar los fagos que presentan anticuerpos que se unen al objetivo. Los fagos seleccionados se aíslan, se eluyen y se secuencia el DNA correspondiente, permitiendo la producción de anticuerpos monoclonales felinos para posteriores aplicaciones.

Diferencias entre una biblioteca naive y una biblioteca inmune de gato

Una biblioteca naive incluye genes de individuos no expuestos al antígeno, mientras que una biblioteca inmune procede de gatos inmunizados con ese antígeno. Las naive ofrecen diversidad sin selección previa, aumentando la posibilidad de afinidades únicas. Las inmunes incluyen anticuerpos seleccionados frente a un antígeno concreto, permitiendo identificarlos fácilmente. La diferencia principal radica en el origen genético y la selección por afinidad.