Cart (0 Items)
Your cart is currently empty.
View ProductsSin éxito – sin tarifa
Usted solo paga si logramos conjugar su anticuerpo y si mantiene su actividad.
Solución integral
Gestionamos su proyecto completo, desde la generación hasta la conjugación del anticuerpo.
Química de conjugación adaptada
Adaptamos la química de conjugación según su anticuerpo y requisitos.
Obtenga ADCs
¿Necesita conjugar un fármaco? Visite nuestra página de desarrollo de conjugados anticuerpo-fármaco.
Gran variedad de moléculas
Podemos conjugar una amplia gama de moléculas: enzimas reporteras, etiquetas fluorescentes, biotina…
Gestores de cuenta con doctorado
Ponemos a su disposición gestores de cuenta con doctorado para guiarle en la mejor dirección.
Avidina es una molécula que forma una de las interacciones no covalentes más fuertes con su ligando, la biotina. La formación del enlace biotina-avidina es muy rápida y muy estable independientemente de las condiciones (pH, temperatura y otras condiciones desnaturalizantes). El pequeño tamaño de la biotina es una ventaja principal para el marcaje de anticuerpos, ya que no afecta las propiedades del anticuerpo marcado. Este tamaño pequeño también le confiere a la biotina la capacidad de aumentar la sensibilidad de un ensayo (una molécula de avidina puede unirse a 3 moléculas de biotina marcadas).
Los anticuerpos marcados con biotina se usan en numerosas técnicas como ELISA, Western blot, inmunohistoquímica, FACS, entre otras.
Existen varios métodos para obtener anticuerpos marcados con biotina; sin embargo, la biotinilación de aminas primarias sigue siendo la técnica más común. Brevemente, esta reacción química permite marcar el anticuerpo en los grupos ε-amino de las lisinas accesibles químicamente, utilizando un éster de N-hidroxisuccinimida (NHS) de un análogo de biotina.
HRP (Horseradish Peroxidase) es una enzima reportera comúnmente usada para el marcaje de anticuerpos en aplicaciones como Western Blot, ELISA o IHC. Esta enzima se caracteriza por una alta tasa de recambio, permitiendo generar una señal intensa en poco tiempo.
Tres métodos de detección son comúnmente usados con anticuerpos marcados con HRP:
Al igual que la biotina, la HRP puede conjugarse a los grupos e-amino de las lisinas accesibles químicamente. También es posible unir HRP a residuos de cisteína mediante una reacción en dos pasos que implica, primero, la reducción de los enlaces disulfuro del anticuerpo y, después, la adición electrofílica de un compuesto reactivo con tiol (p. ej., un maleimida marcado).
FITC es un derivado isotiocianato de la fluoresceína, que lo hace reactivo hacia aminas primarias y grupos tiol presentes en los residuos de lisina y cisteína (cuando están reducidos) de biomoléculas, respectivamente. Normalmente, se conjugan de 3 a 6 moléculas de fluoresceína por anticuerpo para evitar problemas de extinción y solubilidad.
Los colorantes fluorescentes como la fluoresceína se usan comúnmente en varias aplicaciones de laboratorio como Western Blot, citometría de flujo e inmunofluorescencia.
¿Tiene alguna pregunta o necesita un presupuesto? Escríbanos y le responderemos en 48 horas o menos.